Hacking interno
Esta sección es para trabajar sobre uno mismo, alcanzar un mejor autoconocimiento y así poder contestar a preguntas como estas e intuir si ese es el camino que seguir
¿Cómo reconoces el estado emocional de otra persona? ¿y en ti mismo?
¿Qué tiene su cara, su voz, su forma de andar, u otros gestos y comportamientos que comunican cómo se sienten?, ¿Cómo lo haces tu?
¿Cuáles son los vínculos entre las emociones de alguien y lo que expresa su cuerpo? ¿Cómo se expresan las emociones en tu cuerpo?
¿Cuál es la diferencia entre el estado de ánimo y la emoción? ¿reconoces estas diferencias en ti mismo?
Qué causa las emociones y cómo influyen en las decisiones y el comportamiento? ¿Cómo aparecen en ti, como te influyen?
¿Cómo sabes si a alguien le “gusta” alguien o algo? ¿Cómo te das cuenta de que algo o alguien te gusta?
Amistad con una IA, con un ser sintético,
Tener un «amigo/a» que pueda conocerte hasta lo más íntimo pero no al contrario ¿se puede considerar amistad?
Señales del corazón – Empatía (III)
una mirada hacia nosotros, a como reaccionamos cada uno de nosotros, desde donde lo hacemos, tomando referencias de investigadores científicos.
Cumplimos 2 Años
Empatía e IA ha llegado a su 2año de vida. En este tiempo he publicado 72 artículos, He aquí un pequeño repaso. Gracias por leerme.
Clonar un Hombre
¿Hasta qué punto queremos repetir el mismo patrón hasta el último segundo justo cuando se tomó la muestra? ¿tan perfectos nos consideramos?
Hambre de Piel
“’Hambre de piel’ es el término para lo que en la ciencia se conoce como privación del afecto,
Antes de la pandemia, ante algún problema, nos podíamos abrazar, cogernos de la mano y eso, en mayor o medida nos aliviaba,
Gimnasio para las emociones: Movimiento expresivo Rio Abierto
Estos tiempos de pandemia ha puesto a prueba nuestra fortaleza emocional. ¿sabes que, al igual que ejercitas el cuerpo, puedes ejercitar tu inteligencia emocional?
La empatía en una Inteligencia artificial (I.A.)
Hasta qué punto se puede dotar a una IA de empatía, ¿que tipo de empatía pueden desarrollar. Segundo capitulo de la trilogia sobre la empatía
Empatía
A pesar de que esta web se llama Empatía e IA, no había escrito nada concreto sobre la empatía, Hasta ahora.
Salir de la zona de confort – (II)
La II parte del ejercicio para ayudarte a salir de la zona de confort, única forma de que esta crezca para volver a tomar un descanso.
Salir de la zona de confort – (I)
Salir de la zona de Confort, atreverse a sobrepasar ese umbral que a veces Tememos, os acompaño para conseguirlo.