Los seres humanos somos demasiado complejos para quedarnos solo en blanco y negro, a favor o en contra por mucho que algunos se empeñen en que así sea. y en el tema de los robots sexuales (Sexbots para abreviar) estamos en la misma, muchas voces en contra o a favor, pero pocas que entren más a fondo en este tema. Yo estoy intentando ver cuando puede ser beneficioso y cuando perjudicial para nosotros, como seres individuales y como sociedad.

Los Sexbots femeninos y masculinos (en muy menor medida actualmente), una creación a medida de lo que muchos hombres quieren, de la imagen que buscan, que tienen de las mujeres. ¿qué hacer? ¿permitirlo y así, de este modo, estos hombres dejan tranquilas a las mujeres de verdad?

He visto algunos vídeos porno con estos muñecos sexuales, todavía no llegan a robots, pero su apariencia es muy realista) la verdad que a mí no me dicen nada, prefiero antes una relación de verdad con una mujer en el que haya complicidad, intimidad que con algo casi inerte en la cama, aunque con el tiempo estas muñecas vayan adquiriendo movilidad e inteligencia, cambiara algo, pero al menos para mí, ahora, no pasaría de una masturbación con un juguete excesivamente caro.

La cuestión es que, porque yo piense así, no quiere decir que los demás piensen o «tengan que pensar» como yo, además de que tampoco asegura que voy a seguir pensando igual el resto de mis días, posiblemente tras terminar este artículo, y leer vuestras contribuciones, mi forma de pensar se modifique, (evito usar el verbo cambiar, porque me da la sensación de que para muchos, este verbo significa pasar de blanco a negro o viceversa, y para nada tiene que ser así)

Historia/Mitología

La cuestión del desarrollo de estos robots sexuales no es algo reciente que gracias a la tecnología existente se tengan réplicas realistas de cuerpos femeninos, sino que estamos en ello desde el inicio de la historia, aunque más bien diría desde que el patriarcado empezó a ejercer poder absoluto en nuestra “evolución” como sociedad.

Lilith y Eva

Creo, al menos bíblicamente, y por la tradición judía, nos podemos remontar a la creación del mundo, según el judaísmo, la primera mujer no fue Eva sino Lilith(1) Creada de la misma forma que a Adán, a la imagen y semejanza de Dios. Adán y Lilith nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilith se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía.

¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual

Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilith, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó. Como Adán se volvió a encontrar solo, Dios tomó una costilla de Adán y creó a Eva.

Teniendo en cuenta que tanto la religión cristiana (en cualquiera de sus ramificaciones) como la hebrea y la islámica, son de corte patriarcal, queda claro que la mujer, la que fue creada igual que el hombre, se llevara lo peor de la historia y se convirtiera en demonio, tan solo por intentar hacer valer su derecho de igualdad ante el hombre, y desde entonces hasta ahora, por parte de los hombres y mujeres que abanderan el patriarcado, cada mujer que defiende, lucha por la igualdad es tachada de bruja, inmoral y otros calificativos.

El hecho de que Dios, creara a Eva a partir de una costilla de Adán, ¿no sería esta una referencia a crear un ser, similar a al hombre pero que se ajustara a su concepto de lo que tendría que ser una mujer para el hombre?, un ser que esté por debajo del hombre y al igual que animales y resto de la creación, para su exclusivo uso y disfrute.

Pigmalión y Galatea

Pigmalión, un escultor griego de habilidad única, que veía defectos en todas las mujeres y que por ello las rechazaba, las despreciaba, como no había una que le complaciera, opto por el celibato. Aun así, ansiaba por la mujer perfecta, plasmarla en piedra, como ninguna mujer se ajustaba a su ideal, usó su imaginación y esculpió a Galatea, era a sus ojos, tan perfecta, que se enamoró de ella. En una ceremonia rogo a Afrodita, que convirtiera a Galatea en una mujer real, esta se conmovió y accedió a su deseo, convirtiéndola en mujer real e ideal para Pigmalión.

Esta es la versión abreviada, me he encontrado en YouTube el siguiente video que lo cuenta mejor y más ampliamente

Ignoro cual sería el ideal de Pigmalión sobre las mujeres, posiblemente, por el momento y sociedad patriarcal, machista, si su fama era tal, probablemente los círculos en los que se movía, a pesar de todo, las mujeres tenían cierto empoderamiento, y claro, quizás para hablar con ellas flirtear un poco, estupendo, otra cosa era tenerlas como esposas, difícilmente una de esas pocas mujeres empoderadas se plegarían al papel de esposa, en los términos de la tradición del momento, habrían hecho lo posible por cambiar esa relación.

Laodamia

Una historia diferente, esta vez es una mujer, que se resiste a la pérdida de su marido, Protesilao en la guerra de Troya, manda construir una estatua de bronce con la figura de su marido, con la que yace en la cama hasta que la descubre su padre, que ordena fundir la escultura, y Laodamia, desolada, se arroja al horno para estar junto con su esposo.

La verdad, desconocía esta historia, hasta que la encontré buscando fuentes para este artículo. Está claro que la motivación para crear un sustituto es diferente, un ejemplo claro lo tenéis en el primer capítulo de la segunda temporada de Black Mirror. “Ahora mismo Vuelvo”

En este capítulo, con la ayuda de la tecnología, con todo el rastro que dejamos en internet con todas nuestras interacciones ¿hasta qué punto se puede crear una copia de uno mismo? pero bueno, esto ya sería otra entrada.

Actualidad

Estamos en un momento, que la ciencia y la tecnología nos permite fabricar muñecas y muñecos de un gran realismo, en lo que a la vista y tacto podrían pasar por reales en algunos casos. Aunque quedan todavía mucho por hacer, por ejemplo, en la movilidad y en la interacción con su propietario. Por primera vez, parece que todos esos hechos mitológicos se pueden hacer realidad para los hombres.

¿Qué fabricantes, actualmente parecen ser las más punteros en este terreno?

Fabricantes

Me he llevado una gran sorpresa, la verdad que pensaba en 2 o tres, pero son muchos, y no he entrado a profundizar en cada una de ellos, eso lo dejo a los interesados., eso sí, nombrare los que tenía en mente.

“Realdolls” de Abyss Creations, ya hace años de ello, sobre todo porque me sorprendió el realismo que habían conseguido, para mi hasta ese entonces, las únicas muñecas que había visto y de las que hablaban, eran las hinchables…. Que venían en cajas prometiendo un polvazo increíble y después te encuentras con un globo desinflado con unas costuras de pena…. Y menos atractivo que Forky de Toy Story 4.

El fabricante chino DOLL SWEET sex doll, la verdad que me han sorprendido algunos de sus videos, entre ellos, el siguiente.

Si bien, aun con movimientos un poco bruscos, de robot, la apariencia externa es …. total, tan solo quedaría ver hasta qué punto han conseguido escapar del “valle inquietante”. Tan solo queda saber cuánto tardarán en poner a la venta este robot, y a qué precio estaría disponible, aunque me temo, que para lo que muchos quieren estos robots sexuales, quedaría al alcance de pocos, a no ser que lo vean como la compra de un coche, y ya vemos, que muchos, por su coche, empeñan hasta las pestañas.

Para terminar, y más por el video publicitario Silicone-Sexy-Doll.com, en su sección de AI-Sexbot. (13/5/24 – he comprobado que, al menos de momento no esta disponible este video, en un tiempo volveré a comprobar si hay alguna alternativa)

¿Cómo os ha dejado el video?, tranquilos, más adelante volvemos sobre él.

Puntos de vista sobre los Sexbots

Punto de vista patriarcal.

Nuestra sociedad ha sido de corte patriarcal por varios milenios, y eso supone una carga para hombres y mujeres de la que es difícil deshacerse de un plumazo y en menos de 100 años. La inercia, es muy grande, y aunque mentalmente, conscientemente, muchos pretendamos ser feministas, el rejo machista, de vez en cuando sale, y creo que lo más conveniente es aceptarlo, cada vez tenderemos más a una igualdad, pero alguna vez, y cada vez menos, como hombre, alguna machada se nos escapara. Otra cosa, sería definir realmente qué son actitudes machistas, y actitudes como personas de carne y huesos que somos con unas diferencias biológicas respecto a las mujeres.

Para el patriarcado, la mujer tiene que estar al servicio, bajo las órdenes del hombre, sin excepción, lo podemos ver en toda la mitología, principalmente de las 3 religiones de occidente, la cristiana, la musulmana y La judía y la base Greco-romana sobre la que nos hemos desarrollado hasta el momento actual (No creo que usar el verbo “Evolucionar” sea el más adecuado).

En el patriarcado, el mundo emocional es algo totalmente proscrito a la naturaleza del hombre, sobre todo las emociones referidas a amor, dolor, miedo. Un hombre no se puede mostrar sensible, y si tiene que acudir a un profesional de la salud mental, deja gran parte de su hombría en el camino.

La principal excusa, es que saben que las muñecas, los robots sexuales, son solo eso robots, para nada una mujer u hombre real y que no tiene por qué haber esa desvalorización como meros objetos hacia ellas. Están consiguiendo hacer su sueño realidad. Pero esto, quizás no sea convertir a las mujeres en objetos, más bien sustituirlas, lo mismo que paso en la mitología hebrea con Lilith.

En el caso de Harmony, de RealDolls, y que podemos ver en algunos videos, El dueño del robot se convierte en Pigmalión y la robot en su Galatea. Galatea tiene la habilidad de aprender, pero ¿qué va a aprender realmente? Lo más probable sea el darle la razón siempre a Pigmalión, cayendo en el sesgo de sexo según la visión machista, y cumpliendo así su papel, el que le ha otorgado su “dueño y señor”.

Para finalizar esta sección, quiero comentar que he dudado entre llamarlo punto de vista patriarcal o machista, he decidido dejarlo como patriarcal, si bien los dos producen rechazo por el feminismo, al menos, a mí, internamente, siento más rechazo por el término “machista” y todos sus derivados. Aunque algunos de los puntos de vista son machistas en grado sumo.

En definitiva, son lo mismo, pero parece que patriarcado suena un poco más suave que machista y conseguir que su lectura no haya estado tan cargada de perjuicios, tan solo lo he hecho así para tratar de mantener la mente libre de juicios previos a lo comentado en esta sección.

Punto de Vista Feminista.

Me estoy encontrando con puntos de vista que van de un rechazo rotundo, pidiendo su prohibición a puntos de vista que inciden en la precaución a la hora de abordar este tema, y la verdad, como hombre que soy, tengo mis temores de ser vilipendiado (despreciado, señalado) por no apoyar la prohibición de estos robots por los motivos que dicho sector defiende.

Entran en la comparación directa entre mujer y robot, trasladando al robot los mismos derechos, características que tiene una mujer al que solo se les ha “arrebatado” el poder de decidir si quieren o no, mantener relaciones sexuales, estando dispuestas las 24h de los 7 días de la semana a tener sexo con su “propietario”.

Que los hombres (cayendo en el sesgo de generalización) quieren trasladar estas formas de actuar con las muñecas  a la relación forzada con las mujeres, es excesivo, aun así, habrá hombres que prueben estos excesos  con las muñecas y se verán tentados a realizarlo con mujeres, pero serán bastantes menos de los que ahora fuerzan, violan.

La historia de la prohibición, principalmente la reciente, del siglo XX y XXI, sobre el alcohol en EEUU, y la prohibición de las drogas en prácticamente todo el planeta, por sus secuelas, queda claro que es un camino equivocado.

La principal vía, la mejor, es la educación, por mucho que los sectores conservadores (patriarcales) pongan continuas trabas a ello. Los proyectos que se están llevando a cabo, impulsados por redes feministas, en la educación en valores, en el respeto al que no es como uno, en el que todos somos iguales ante la ley, en lo que lo diferente nos complementa y nos permite evolucionar.

La cuestión es que todavía falta años para que esta educación cale en toda la sociedad, ¿Qué hacer mientras? Creo que el feminismo debería tener en cuenta estas situaciones. Posiblemente para una gran cantidad de estos abusadores, el tener un robot sexual, desvié la atención sobre las mujeres.

Como dije al principio del artículo, no es un tema de elegir entre blanco y negro, son muchas escalas de grises que hay entre medias, es algo que está aumentando conforme la tecnología mejora y abarata los productos. Tiene que haber una escucha activa por ambas partes, solo así se podrán llegar a soluciones convenientes para la inmensa mayoría, siempre quedará algun@ que no las acate.

¿En qué momento nos encontramos para que los sexbot puedan tener tanta aceptación?

Estamos en una sociedad en el que no existe una única realidad, donde cada ser humano tiene su realidad, realidades que tienen puntos de contacto con la de otros pero que por lo general desconocemos cómo conecta con la nuestra.

Podemos establecer líneas generales más o menos que incluyan a la mayoría de la población en nuestras normas sociales y dejen fuera, marginados a otra parte de la sociedad, que por el hecho de ser minoría sean marginados totalmente, es cierto que habrá minorías que por sus peculiaridades (odio a lo diferente, no respetar al prójimo y/o amenazarlo) habrá que tenerlos estrechamente vigilados, sin acceder a sus demandas bajo circunstancia alguna.

Estamos en un momento, en que la educación emocional y sexual brilla por su ausencia en muchos sectores de la sociedad en este planeta, educación que de poderse implementar aun tardaría en llegar a ciertos sectores, y como no de ser asimilada por ellos, hasta entonces, estos robots sexuales podrían convertirse en un salvavidas para muchas personas.

Pongamos por ejemplo lo que esta sucediendo en Japón (aunque en nuestro mundo occidental también ocurre). Japón puede tomarse como ejemplo mas extremo y documentado que hay, bueno, que tengo yo localizado.

Japón, a día de hoy es un país donde trabajar, es el principal objetivo para la mayoría de la población, pasando la vida privada, familiar a un segundo o tercer plano. Por este motivo muchos japoneses han perdido la capacidad de la interacción social, si bien la hay, se hacen en unos márgenes muy ajustados y repleto de normas sociales que dificultan salirse de ellos. Por otro lado, la idea de las mujeres sobre las relaciones con los hombres, con el matrimonio, priman más que el hombre tenga un trabajo y unos recursos económicos que les permitan, si se casan con ellos, vivir bien, holgadamente.

¿Qué esta pasando con esto? Que muchos hombres, por tener un salario bajo, según las expectativas de las mujeres, no sean deseables y no les quede otra a ellos, que la soltería de por vida. Esto esta provocando en Japón, que muchos Hombres, por no tener unos ingresos adecuados, y muchas mujeres por no encontrar hombres con dichos ingresos adecuados vivan solos.

¿Qué solución darles?

. Si, esa, ese vale, pero es a largo plazo, y para muchos llegara tarde o no llegarán porque de un modo u otro habrán fallecido antes.

Veo por mi parte factible el uso de estas muñecas sexuales, de estos Sexbots por parte de estas personas que por un motivo u otro son rechazados por las mujeres y hombres, que excluyen tener cualquier tipo de relación sentimental y sexual con esos hombres y mujeres.

Claro está, que permitirlo, pero mientras ir educando emocional y sexualmente al resto de la población para que en un tiempo los sexbots, dejaran de ser necesarios. Si bien esto es una Utopía, cualquier paso que demos en esa dirección, será beneficioso para la sociedad en general.

Comparto con vosotros el documental “Sustitutas” de RT, en el que se muestra todo lo comentado anteriormente. ¿no se esta dando estas situaciones de soledad en nuestra sociedad?, ¿Cómo están muchos de nuestros mayores, cuando los hijos tienen que hacer su vida lejos de ellos, cuando pierden a su pareja de muchos años? Cuando apenas tienen, si es que la tienen, ayuda externa, de los servicios sociales de su ciudad, de su país.

por cuestiones de restricción de edad hay que verlo en YouTube.

Los Sexbots, ¿El principio del fin de las relaciones interpersonales?

Los sexbots se presentan como una nueva amenaza a lo que son las relaciones interpersonales, intimas, llegando algunas voces a augurar incluso el fin de la raza humana, ¿Cómo? A través de lo que se denomina “estímulos supernormales”.

Los estímulos supernormales (4) es algo que ya lleva en nuestra sociedad desde hace tiempo porque la industria los ha utilizado para vender mejor sus productos, independientemente del beneficio real para sus clientes, en la alimentación lo tenemos con los dulces, esas roscas(donuts) del día, cubierto de azúcar que acompaña al café mañanero, o esos bombones de chocolate, entre otros muchos…. Están diseñados para ir más allá de lo que el sentido del gusto que está preparado normalmente, para distinguir alimentos buenos de los malos, de los que nos pueden hacer daño.

En el sexo pasa algo similar, aunque a veces no se sabe, si ese plus de placer es por el sastifaier, o el masturbador, o sencillamente que no hemos compenetrado lo suficiente con la pareja, o ella/él no ha sabido estimularnos adecuadamente, porque no le hemos dicho, no le hemos guiado en cómo encontrar nuestro punto G.

También puede ser que no se haya tenido ocasión de conocer una pareja intima, con el que explorar este excitante territorio, y cualquier estimulación puede sorprender gratamente, creyéndolo el clímax sin haber explorado apenas nuestro cuerpo, nuestras posibilidades.

Aun así, los juguetes sexuales son proveedores de estímulos supernormales que pueden hacer que muchos hombres y mujeres dejen de buscar la relación con otros, porque lo que creen necesitar lo obtienen fácilmente con estos, por lo tanto, ya nos podemos hacer una idea de lo que podría pasar con un sexbot que les facilite muchos más estos estímulos.

Volvamos un momento al video de Silicone-Sexy-Doll. Ese donde se anuncia la compañera perfecta. Un hombre atractivo joven, apuesto que ha roto con su pareja, bueno, mas bien da la sensación de que ella rompió con él, ignoramos los motivos, pero dudo que la solución que proponen sea la adecuada, quizás la más fácil durante un tiempo, pero volverá ese vacío.

Mejor seria para él, para quien se vea en una situación similar, pedir ayuda para superar la perdida y ver que está haciendo mal, aprender de sus errores y seguir adelante, es un camino mas difícil, que llevara más tiempo, pero merece la pena.

Estamos al comienzo de la comercialización de los Sexbots, queda mucho por hacer

Si bien ya existen muñecas de gran realismo y cuya oferta va creciendo, solo estamos al principio de esta corriente que culminara con los sexbots, que a su vez darán lugar a versiones mejoradas de esto, esto si la economía, tal como la conocemos actualmente prevalece.

Lo ideal es invertir en educación emocional y sexual, así como de dotar a la sociedad de medios para que cualquier persona pueda acceder a solicitar ayuda cuando por el mismo se encuentra desbordado emocionalmente y no sabe como salir de la situación.

De esta forma, la necesidad de estos sexbots se reduciría significativamente, incluso serian innecesarios. La cuestión es que, actualmente, ese futuro se queda en utopía.

Sin dejar de hacer lo posible por acércanos a dicha utopía, tenemos que ver como ayudamos a las personas que necesitan ahora dicho apoyo, ser realistas y aceptar, que, a día de hoy, es imposible dar educación y/o apoyo emocional a todas esas personas que lo necesitan, ¿Por qué no tolerar como mal menor la existencia de estos robots sexuales?

Mientras que la educación va llegando, calando en las personas que forma la sociedad, permitir que los más dañinos se desfoguen con estos robots y no con personas, y los que sufren de soledad, tener a su alcance, este sustituto pobre, pero valido de una relación interpersonal, dará, devolverá a nuestra sociedad y a cada uno de sus miembros una dignidad muchas veces negada.

¿Cómo Pensabais antes y después de leer este artículo?, me encantaría saberlo

Si, ha sido un artículo largo, Gracias por haber llegado hasta aquí. Podría haberlo sido mucho más, prácticamente un libro, pero he decidido parar aquí. Han sido muchas horas de consulta, de lectura y visionado de videos buscando ver los pros y los contras, ha habido imágenes que me han producido rechazo otras que me han excitado y otras que me han permitido ver momentos, personas que son ignorados por unos y mercantilizados por otros con tal de defender sus ideas, para que elijamos uno u otro bando. Siento volverme a repetir, no estamos en una sociedad en la que solo podamos elegir blanco o negro, aunque pretendan hacernos creer que sí.

¿Qué se os ha movido?, ¿Cuál es vuestra opinión sobre los sexbots?

Referencias:

  1. Lilith: https://es.wikipedia.org/wiki/Lilit
  2. Laodamia: https://es.wikipedia.org/wiki/Laodamia_(hija_de_Acasto)
  3. Artículo de Philosophy Today: Will the Rise of Sex Robots Mean the End of Relationships?
  4. Estímulos supernormales, os remito a este articulo que habla mas detenidamente de ellos.
  5. FRR Report: Our Sexual Future with Robots de Foundation for Responsible Robotics
  6. enlaces a los diferentes fabricantes mencionados en este articulo.

Imagen de portada creada por mi usando las imágenes de Stefan Keller y Alexandr Ivanov en Pixabay