Para estas pasadas navidades me regalaron “Antes del Incal” una serie de comics integrado en un único volumen, al menos la edición en español, en castellano.

Me había leído ya “El Incal” me gustó mucho, y decidí comprar “Antes del Incal” o convencer a alguien para que me lo regalara para estas navidades, finalmente fue esto último, como amigo invisible, la verdad, no tenía demasiadas esperanzas de que entre las ideas para el amigo invisible decidieran regalármelo, era la opción más cara pero mi cuñado Se porto muy bien.

Me lo leí en varios días, y empecé a encontrar material para un artículo en la sección  de Ciencia ficción, para este artículo.

Si bien me gusta los comics, no me he vuelto loco a comprar sin ton ni son, es más, hasta hace unos pocos años  hacia más de 30 que no compraba, que yo recuerde, quitando “El Jueves” que lo hacía cuando había algo interesante en nuestro día a día social y político, me gusta ver su mirada desde el sentido del humor.

Por otro lado, Alejandro Jodorowsky, su forma de afrontar la vida, su sabiduría me atrae. Vale, apenas parece tener que ver con la Ciencia ficción, pero es una de las personas más polifacéticas que conozco, y que me atrae por ello. Novelista, guionista, poeta, dramaturgo, director de cine y teatro, actor, escritor de historietas, músico, compositor, filósofo, mimo, psicólogo, dibujante, gurú espiritual… toda esta mezcla le hace tener una visión particular de la vida que no ha dudado en compartir.

No voy a entrar en la línea argumental principal, no quiero hacer spoilers, además de que poco tiene que ver con la temática de este block, sin embargo, el entorno, el espacio, el momento, sí.

La trama transcurre en Terra2014, un planeta que a saber de qué sistema solar será, la verdad, no importa. Una sociedad de dos clases… tres clases. Los Aristos, los demás y los mutantes que son medio humanos y medio animales, que son el equivalente a los parias en la India, sin tener en cuenta el resto de las especies de otros planetas que conviven en Terra2014.

Si bien Los Aristos son los que gobiernan, estos son a su vez gobernados por una IA. el “Divinidoide Supraordenador” una IA creada por la casta Tecno-Sacerdotal.

El Divinidoide Supraordenador con ínfulas de superioridad.

Un Supraordenador psicópata, aunque teniendo en cuenta quienes fueron sus creadores, no tenía demasiadas posibilidades de desarrollar una personalidad equilibrada.

La trama se desarrolla en una de las ciudades, ciudad pozo, donde reside un joven John Difoll que se está sacando la licencia de detective y en uno de sus tropiezos se encuentra con Kolbo-5 un androide.

Fue Kolbo  quien más me llamo la atención, un ser sintético que podía tener emociones pero que las tenía que reprimir para que una rutina insertada en él, en todos de su clase, estallaran si se emocionaban.  Supongo que, en un momento previo, estos trataron de rebelarse, más o menos como pasa en Blade Runner 2045, donde limitaron a las versiones posteriores a NEXUS-8 su consciencia.

Confesiones e intimidad entre humano y maquina.

Kolbo se convierte prácticamente en un tutor, Maestro para John.

Si bien esta parte se difumina un poco en el contexto general de la obra, en el objetivo de Jorodowsky, a mí me atrajo mucho dicha relación. Una relación hombre-maquina.

Curiosamente, en “Antes del Incal”, existiendo ya un cuerpo policial robotizado, llaman a los hombres a la armas para atacar a otro estado, la verdad que es algo que revisar pues Jodorowsky no da puntada sin hilo.

Espero haber traído vuestra atención a este comic, la verdad, merece la pena, son de esos que te dejan con la necesidad de volverlos a disfrutar tratando de sacarle todo lo que su creador ha plasmado en él.

Imagenes: tomadas del comic «Antes del Incal» , la imagen cabecera es una composición mía para esta entrada a partir de varias viñetas de este comic