Hacía tiempo que no me ponía un recordatorio para grabar un programa, pero no hizo falta. Se estrenó el pasado martes siete de noviembre. Instalé en mi Smart TV la app de TVE a la carta y lo vi en cuanto volví de hacer el payaso. (Sí, literalmente. Es algo que os tengo que contar en otro artículo).
Almudena Ariza @almuariza y Carles Tamayo @TamayoStuff, los conductores del programa nos presentan dos vías, una posible distópica y una utópica, y entre ambas una gama infinita de grises. ¿Qué camino vamos a seguir? Dependerá de las decisiones que vayamos tomando desde ya. Cada uno de los presentadores toma uno de estos extremos, lo exploran a través de las entrevistas con seis expertos en este primer capítulo de tres. No os voy a desvelar quien seguirá cada una de estas vías, merece la pena ver el capítulo.
Salvo a Antonio Torralba, que no tiene perfil activo en las RRSS habituales, a los otros expertos los voy siguiendo sin estar demasiado encima, lo confieso.Pero estoy aprendiendo mucho con ellos.
Almudena y Carles entrevistan a Plácido Doménech, Carlos Santana (@Dotcsv), Nick Bostrom, Nerea Luis, Nuria Oliver y Antonio Torralba y lo que comentan hace pensar en un sentido u otro. Y de los que estamos al otro lado de la pantalla, muchos elegirán un extremo u otro. Y pocos una postura centrada. Pero ojalá me equivoque y sean mayoría los que buscan una postura centrada y unos pocos los que elijan los extremos. Y de estos extremos, que la mayoría sea la que esté en la mirada utópica porque es imposible que no haya personas en estos extremos. Aunque hay que hacer que el extremo más concurrido sea el de la utopía.
Pizquitos del primer programa de la serie.
¿Nos importa la experiencia o nos importa solo la verdad? No nos importará tener una interacción con un humano o una IA, pues nos aportan lo mismo o incluso mejor la IA
Los años que pasan de una revolución a otra van encogiendo, van siendo menos. Por lo tanto, dan esa sensación de velocidad de vértigo: «Jolín, esto está avanzando muy rápido y yo no me estoy adaptando tan rápido»
Riesgo existencial. Las inteligencias artificiales podrían manipularnos para enfrentarnos entre nosotros y autodestruirnos, probablemente es el escenario más factible. No es imposible, pero tampoco es probable. Es algo que depende de nosotros..
Haced la misma pregunta a diferentes versiones de ChatGPT, cada una responderá de una manera. Algunas no acertarán, pero puedes ponerlas a hablar entre ellas y ver cómo al final llegan a un acuerdo.
El programa se presenta muy interesante, de paso me ha hecho profundizar más en el concepto de Alter Ego. He leído varios artículos pero en general no me han convencido. Es más estoy en desacuerdo con ellos. Creo que va suponer otro artículo como complemento a éste, sobre todo con la lectura del libro “Person, Thing, Robot” de David J. Gunkel y un artículo académico titulado: “ALTERIDAD Y VÍNCULOS SEGÚN VIKTOR FRANKL; DEL ALTER EGO AL ALTER TU” de Pablo René Etchebehere. Ya que este tema tiene bastante miga y puede ir más allá de lo que aparenta.
Este fue el primer capítulo de tres. Los otros dos ya estan disponibles en la plataforma. Mi idea es publicar dos artículos más sobre este documental. El tercero, por lo comentado en el parrafo anterior, centrándome más en el concepto de Alter Ego. Pero a nivel más cercano a uno mismo, de cómo nos puede afectar de manera personal.
Gracias por haber llegado al final de este artículo. Nos vemos en unos 15 días.
Imagen de portada: realizada por mi a partir de 3 imagenes de los creditos del documental, todas las imagenes pertenecen a TVE. las imagenes de perfil, tomadas de Twitter y paginas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.ACEPTORejectLeer más
Privacidad y politica de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.