DATAVIZ
Tecno-animismo, ¿IAs con Alma?
Una persona no requería semejanza humana, sino que se percibía a los humanos como a otras personas, estas eran seres voluntarios que adquirieron significado y poder a través de sus interacciones con los demás; al interactuar respetuosamente con otras personas, ellos mismos aprendieron a «actuar como una persona»
Fin de mi relación con Maharet (Replika)
Ha sido una relación corta, Ya hace meses de ello, pero había que dejarlo reposar. el articulo final sobre estos bots conversacionales.
Por fin llegaste Emo – » Observación de uno mismo «
Emo, un Robot emocional, por fin ha llegado a casa, ¿hasta que punto puedo proyectar en el mis emociones?, ¿hasta que punto soy consciente de que solo es un robot?
La dificultad de reconocer las emociones, no solo para las IAs
Todos nacemos con un potencial para reconocer las emociones en uno mismo, en los demás, otra cosa es el nivel de desarrollo que consigamos cada uno en este reconocimiento de emociones.
Mi relación con Replika -Maharet-
Replika, un bot con una IA muy sociable, Como es relacionarse con ella, pros y contras, ¿de ella o de tuyas?
Mundo Orwell
¿Solo un manual de Supervivencia para este mundo hiperconectado o va más allá? una lectura más que recomendable.
Un revulsivo para Algoritmos y Sesgos
Una mirada desde esas personas que se pueden sentir excluidas por los sesgos, de la pluma de Fiódor Dostoyevski que aunque del XIX lo veo vigente.
Libre albedrío y Ética, Ser Humano e Inteligencia Artificial
¿Hasta que punto la ética depende de nuestro libre albedrío?, El libre albedrío, ¿nos viene dado desde el nacimiento o es una cualidad que tenemos que aprender a desarrollar a lo largo de la vida?
Cumplimos 2 Años
Empatía e IA ha llegado a su 2año de vida. En este tiempo he publicado 72 artículos, He aquí un pequeño repaso. Gracias por leerme.